Conversamos con The New Muse: La Estilista Emergente que Está Marcando Tendencia

Seguro ya la viste en Instagram o TikTok. The New Muse es el proyecto creativo de la estilista y asesora de imagen Paloma Franco, quien se presenta como una guía para descubrir y destacar la esencia personal a través del estilo. Desde su plataforma, comparte consejos de estilo, análisis de tendencias y reflexiones sobre la imagen personal, consolidándose como una voz emergente en el ámbito de la moda y el estilismo.

Conversamos con ella el día de hoy sobre quien es, sus comienzos y su estilo:

  • ⁠PAM: ¿Como nació The New Muse y qué te impulsó a comenzar este camino en el mundo del styling?

Paloma: The New Muse nació de mi sueño de adentrarme en el mundo de la moda. Quise crear mi propio camino, especialmente porque en Paraguay todavía no hay tantas oportunidades dentro de este rubro. Decidí abrirme la puerta yo misma, mostrarle a la gente mi pasión por la moda, el maquillaje, las tendencias... y sobre todo, por el styling. Desde chica me encantaba armar looks, combinar colores, jugar con accesorios y crear algo que, para mí, siempre fue arte. Siempre digo que este amor por la moda lo heredé de mi mamá. Ella me mostró ese universo y me ayudó a encontrar mi pasión dentro de él.

  • PAM: ⁠⁠¿Cuál fue el momento o proyecto en el que sentiste que querías ser estilista?

Paloma: El momento exacto fue cuando vi la primera revista Vogue de mi mamá. Me pregunté quién estaba detrás de cada look, cómo se decidían los colores, las piezas, los accesorios, el maquillaje, el peinado... y supe que había alguien pensando en todo eso, creando una historia a través de la estética. Ahí entendí que eso era lo que quería hacer: contar historias visuales a través de la moda.

  • PAM: ⁠⁠¿Qué significa para vos ser "The New Muse"? ¿A quién te gustaría inspirar?

Ser The New Muse es un orgullo enorme. Es algo que creé con mucho amor y pasión, y el nombre lo dice todo: quiero ser una nueva inspiración.
Me gustaría inspirar especialmente a mujeres de todas las edades, para que se sientan bien consigo mismas, que se animen a vestirse, maquillarse, peinarse, combinar sus prendas favoritas sin miedo al qué dirán. Que se sientan auténticas, únicas, y se den permiso de hacer lo que les gusta, aunque sea diferente o nuevo.
Para mí, The New Muse también representa mi gran salto. A veces da miedo hacer cosas nuevas, más aún en un país donde te pueden decir “no creo que tengas éxito con eso”. Pero lo hice igual, porque confío en mí y en que, si hacés lo que te apasiona, no puede salir mal. Eso también quiero transmitir: que se animen a crear su propio camino.

  • PAM: ⁠⁠¿Cómo equilibrás tendencias con tu estética personal?

Siempre digo que las tendencias son solo una guía, no una regla. Cada persona tiene su estilo propio, y lo interesante está en ver cómo adaptar ciertas tendencias a ese estilo sin que se vuelva algo forzado o invasivo. Hay que ser fiel a lo que te representa. Una tendencia no puede ser tu estilo entero, porque la mayoría pasan… pero tu esencia se queda.

  • PAM: ¿Tenés íconos de estilo o referentes que te marcaron? ¿Cómo influyen en tu trabajo hoy?

Creo que a medida que fui creciendo, mis íconos de estilo también fueron cambiando. Fui evolucionando, explorando y encontrándome a mí misma, así que no me suelo quedar con un solo referente. Hoy, una de mis grandes musas es Elsa Hosk. Me encanta cómo su estilo fluye entre lo femenino y, a veces, lo masculino; puede pasar de un vestido delicado a un look de sastrería con corbata, siempre manteniendo esa elegancia y fineza que la caracteriza.
Eso me inspira mucho a la hora de trabajar con clientas o crear contenidos, porque me recuerda que el estilo no tiene que ser rígido, que podés jugar con diferentes códigos y seguir siendo vos misma.

  • PAM: ¿Qué prenda o accesorio es tu "firma", ese elemento que no puede faltar en tus looks?

Mis zapatos stilettos, sin duda. Estoy enamorada de ellos en todas sus versiones: modelos, colores, texturas. Tienen una elegancia y una feminidad que me representa totalmente. Son ese detalle que transforma cualquier look y le da un aire de seguridad, actitud y sofisticación. 

  • PAM: ¿Cómo ves la escena de la moda emergente en Paraguay? ¿Qué te entusiasma y qué te frustra?

Siento que en Paraguay hay muchísimo talento. Personas creativas, con ideas frescas y un potencial enorme. Lo que todavía falta es más apoyo y valoración real. Muchas veces se tiene un concepto erróneo de que, si algo es nacional, no puede ser de calidad o no puede tener un precio elevado, y eso frena tanto a los consumidores como a los propios diseñadores, que a veces no se animan a comercializar sus creaciones por miedo a la crítica o al rechazo.
A pesar de eso, veo señales muy positivas. Estoy muy feliz con el relanzamiento de PAM, por ejemplo, porque visibiliza el trabajo de artistas paraguayos y les da el valor que se merecen. Iniciativas así son las que necesitamos para seguir construyendo una industria de moda más sólida y respetada a nivel local.

  • PAM: ¿Qué es lo más desafiante de posicionarse como estilista independiente hoy en día?

Estoy construyendo mi camino de a poco, con paciencia y mucha dedicación. En Paraguay, siento que el mundo del estilismo todavía no está del todo valorado ni comprendido. Muchas veces se subestima el trabajo del estilista, como si solo se tratara de “elegir ropa linda”, cuando en realidad el estilismo tiene un rol clave en cómo se cuenta una historia visual, cómo se transmite una identidad o cómo se potencia una imagen personal o de marca.
Sé que todavía me queda mucho por recorrer y, sobre todo, por aprender. Pero también creo firmemente que este rol merece más espacio, más reconocimiento y más oportunidades. Y mi objetivo es contribuir a eso, desde mi lugar, mostrando lo que un estilista realmente puede aportar.

  • PAM: ¿Hay algún diseñador o artista con el que sueñes colaborar?

Un sueño muy loco —pero que no pienso descartar— sería colaborar con Law Roach. Me fascina la visión que tiene, cómo interpreta a cada persona que viste, su nivel de detalle, la teatralidad que logra sin perder elegancia. Cada look que construye tiene intención, narrativa y muchísima fuerza creativa. Me encantaría poder aprender de alguien así y sumarme a un proceso donde la moda se vive como una forma de arte.

  • PAM: ⁠⁠¿Qué sigue para The New Muse? ¿Algún proyecto que puedas adelantarnos?

Se vienen cosas hermosas y muy especiales para The New Muse. Estoy preparando el lanzamiento de un podcast junto a una persona que significa mucho para mí, donde vamos a hablar de moda, tendencias, belleza y experiencias compartidas desde una mirada muy cercana y auténtica.

Regresar al blog

Deja un comentario